Sábados de abril a las 23h | Localidades $12000.- / Est. y Jub. $10000.-

¿Cómo evitar romper las cosas? es un unipersonal que tiene como personaje principal a un hombre llamado Dardo Benítez – interpretado por Rubén De la Torre – que rompe o se le rompe todo lo que entra en contacto con él. Por eso, es buscado por un tal Mr. para llevar a cabo una tarea que atenta contra la integridad de diferentes grupos humanos. A partir de ese hecho Benítez relata cómo desde chico rompe objetos de losa, porcelana, vidrio, cerámica, entre otros materiales. Sostiene que las cosas se rompen solamente con su sola presencia sin su intervención voluntaria y entra en cólera cuando le dicen que tal vez se enganchó la ropa en los objetos. Repasa todos los cursos y terapias que hizo para evitar romper las cosas hasta que en uno de ellos conoce la música de David Bowie y queda fascinado al punto de empezar a percibirse como el cantante inglés.

Autora y directora: @cecipropatoart
Intérprete: @rubedelatorre55
Asistencia de Dirección: @dariocassini1
Coreografía y Diseño de Movimiento: @meiralucila
Diseño de Iluminación: @luciana_giacobbe
Vestuario: @emma_yorio
Asesora de Contenido: @diana_raznovich
Realización escenográfica: @dariocassini1
Sastrería: @andreolnik Av.Garay 285
Perchero: @multicanning
Esmaltes: @cuvage.esmaltes


Dijo la prensa:

«La dirección de Propato es minuciosa, fue «moldeando» minuto a minuto a su protagonista: sus gestos, los movimientos, el baile, la indiferencia del sujeto, sus silencios y su casi burla cuando los otros lo increpan por sus roturas. Hay algo impúdico y políticamente incorrecto en este curioso personaje, al que Rubén De la Torre le aporta exquisitos matices interpretativos. El acierto de la pieza es cómo la autora, mediante un simple diseño dramático logró crear un personaje tan reconocible y disonante, que goza destruyendo y no se inmuta.» Juan Carlos Fontana. La Nación. 19/11/24″

«Rubén De La Torre tiene un trabajo corporal exquisito, conduce al espectador a lugares que no esperábamos ir. Las luces, el diseño sonoro, el espacio escénico con su escenografía, el vestuario, maquillaje, cada detalle está cuidado y cumple una función justa.
El texto de Cecilia Propato es novedoso, anticipa cuestiones que hoy tienen mucho sentido aunque está escrito hace unos años. Tiene una fluidez que luego en su dirección sabe enmarcar muy bien en ese actor que con su cuerpo lo despliega perfectamente. Recomendamos, muy a tono con la época.
Romper aísla al que rompe, pero atrae al que desea lo roto como foco de poder». Somos Las Acosta. 9/11/24″

«Increíble unipersonal de Cecilia Propato, que hace al espectador transitar por una montaña rusa de emociones. Una propuesta que no pueden dejar de ver, un unipersonal con un excelente texto, con una actuación extraordinaria donde el espectador va a salir fascinado». Sergio Lapegue

«Original propuesta de teatro unipersonal». El Agora».

Sábados de abril a las 23h | Localidades $12000.- / Est. y Jub. $10000.-
Reservá o comprá tu localidad Acá